Dentro de pocas semanas se celebra un día muy especial, El Día de la Paz.
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
El lema de este día es:
‘Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo,
la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra’.
Cierto es, que cada vez que en los colegios celebramos un día especial, una fiesta, un evento o lo que sea que nos propongamos, el claustro entra en crisis…jajjaja Tan sólo reina un pensamiento ¿qué hacer para no repetir lo de otros años, y por supuesto superarnos? Las ideas a veces se agotan, y nosotros mismos nos agotamos…pero como ya dije en mi primera entrada, la solidaridad de muchos compañer@s compartiendo actividades, manualidades, proyectos y trabajos, es inmensa, por lo tanto, «0 agobios».
Por un lado, en la página web http://www.educacionenvalores.org/spip.php?mot28 hay herramientas didácticas muy interesantes, de las cuales podemos sacar más de una idea, o las mismas propuestas mejorarlas. No dejéis de «bucear» en dicha web.
Y por otro lado, te propongo lo que hicimos en mi cole el curso pasado: El Diccionario de la Paz

Colaboramos todos los profes y alumn@s, en la elaboración de este instrumento didáctico, que ha dado mucho de sí durante el curso, y además estoy segura que de cara a la semana que viene, más de un aula lo volverá a recordar. Sin duda fue un trabajo en equipo que se hizo con mucha ilusión, tesón y con un objetivo por encima de todo
«Inculcar valores positivos que refuercen la seguridad en sí mismo del alumn@, favorezcan la convivencia en el centro, y despierten realmente la creencia de que puede existir un mundo donde reine la Paz».
Cada curso hizo 3 letras, repartidas al azar, con las cuales debían realizar la página del diccionario en la que se describiera un valor con un dibujo y una frase. Lo difícil fue encontrar valores para todas las letras, ya que cada valor debía tener como inicial la letra que le había tocado. Pero surgieron, y lo completamos 🙂
Poco más os digo, las imágenes lo muestran perfectamente. Si hay alguna letra de nuestro «diccionario» que no aparece, es por que en ella se encontraban fotos de alumn@s. ¡Disfrutarlo!
Me podéis decir los valores de las letras que no aparecen? No se nos ocurren!! Muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
A amistad, B bondad, C compartir, D diversidad, E esfuerzo, F familia, G generosidad, H honestidad, I imaginación, J juegos, K kilos de abrazos, L libertad, M mundo, N nacimiento, O ofrenda, P paz, R respetar, S soñar, T tolerancia, U unión, V valentía.
Me gustaMe gusta
Hola!! yo estoy haciendo ahora el librito…pero me pasa como a ti…. no se me ocurren algunas letras como la Ñ…. y bueno me gustaría saber si me puedes pasar las que faltan. Si te parece bien, claro!Mi correo es este: sonina91@hotmail.com Igualemente, te doy las gracias por tu atención
Me gustaMe gusta
Con la puede ser cariño aunque no empiece por esa letra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta! CARIÑO
Me gustaMe gusta
Pingback: Día de La Paz y la no violencia – ESCUELA ESPACIO DE PAZ