familias

Operación: Campamento de Verano

¿Mientras tu hij@ tiene vacaciones tú debes trabajar y no tienes dónde dejarlo? Es posible entonces que un campamento de verano se vuelva una opción muy viable donde tenga una oportunidad única de poder disfrutar y vivir experiencias que le marcarán para toda la vida, tanto emocional como educacional, y será positivo para su desarrollo.

ACAMPADA-3
Ilustración: Mincho Illustration and Arts Magazine

Campamento de Verano… ¿sí o no? Rotundamente Sí.

En el siguiente artículo vamos a aclarar las dudas de aquellos papás y mamás que continuamente se preguntan ¿Es favorable? ¿Es peligroso? ¿Qué ventajas tiene? ¿Cuál elijo?

Yo no puedo ser muy objetiva en este tema, ya que parte de mi infancia, adolescencia y juventud, la pasé de campamento en campamento recorriendo todos los parajes naturales, áreas de recreo, o montes en donde se podía ejercer la acampada libre. Pero precisamente por mi experiencia directa, puedo hablar en primera persona de aquello que aporta al niñ@ que emprende esta aventura animado por su familia.

¿Por qué es favorable apuntar a tu hij@ a un Campamento de Verano?

Un campamento de verano, persigue el contacto con la Naturaleza, la Convivencia, y el desarrollo de la Autonomía. Por lo tanto, es más que evidente que cualquiera de estos tres factores no puede aportar más que valores positivos a los pequeños “exploradores”.

Por un lado el contacto con la Naturaleza siempre colaborará a desarrollar valores de respeto, cuidado y disfrute del medio ambiente, cosa que hoy en día es absolutamente necesario en los niñ@s. Vivimos en una rutina de trabajo, horarios, escuela, etc, que pocas veces les permite a los niñ@s disfrutar del aire libre y fresco de la montaña, por lo tanto esta es una buena oportunidad para no desaprovechar. Además los conocimientos que se adquieren de plantas, animales, o incluso la concienciación del cuidado de nuestro entorno o el maltrato a los animales, serán el complemento perfecto para completar la llamada Educación en Valores; respetando al más pequeño insecto, y ayudando a plantar un pequeño pino… ya están despertando hacia ella.

Y por otro lado, la Convivencia y la Socialización con niñ@s de su edad son primordiales. Convivir durante unos días en la misma tienda de campaña o en la misma habitación del albergue de turno, obliga a conocer el sentido de la responsabilidad con las normas establecidas, y el compañerismo, lo cual permitirá que los pequeños hagan amistades y se adapten al entorno desarrollando habilidades sociales y valores esenciales en la vida. Aprenderán a compartir, a trabajar en equipo, a mejorar su autoestima, así como el sentido de la independencia y la autonomía.

No voy a obviar que hay niñ@s más introvertidos que otros, y que no todos son capaces de adaptarse de la misma forma y con la misma rapidez en el tiempo, pero ¡ojo! en los campamentos, los niños están en contacto continuamente con profesionales que se preocupan y velan por su bienestar, para la tranquilidad de los padres y la seguridad de los pequeños; por lo tanto serán los que a su vez aseguren su integración en el grupo sin obstáculo alguno con una atención individualizada.

¿Es peligroso?

No me creo que ningún equipo de profesionales se arriesgue a planificar, organizar y llevar a cabo una tarea tan difícil pero gratificante a la vez, si no ha reducido con anterioridad, al máximo, todos aquellos riesgos que haya podido localizar.

A veces lo único peligroso es el miedo constante que algunas familias mantienen y transmiten a sus hij@s,  que acaba por sobreprotegerlos y limitárlos.

Lo mejor es cerciorarse de todos aquellos puntos que puedan ser motivo de preocupación para la familia y crear un vínculo de confianza entre el equipo de profesionales y los padres.

¿Es necesario?

¡Sí! La principal razón por la que a los niños les gusta ir a los campamentos de verano es porque lo quieren pasar bien. En un campamento, el niñ@ disfrutará y vivirá experiencias únicas en un entorno relajado y auténtico. Así que sí, es necesario crear esa oportunidad, y dejar que la vivan.

Y por último… ¿Cuál elijo?

Si ya convencieron mis palabras…toca elegir. Opciones hay mil; lo mejor es elegir atendiendo a las necesidades que tengan los niños. Es ideal encontrar un campamento que motive a los niños en un área específica, por ejemplo de deporte, de música, de inglés, de teatro, de arte, de naturaleza… Afortunadamente es una opción para verano tan recurrida que muchos profesionales ya ofertan un gran abanico de posibilidades casi adaptadas a los intereses que se persigan.

Ahora que ya sabes en qué consiste la Operación: Campamento de Verano…

¿te animas a ponerla en marcha?

Te adjunto un par de enlaces de campamentos de verano, de artículo relacionados con ellos y propuestas de campamentos muy especiales de la mano de grandes profesionales…

http://www.buscocampamentos.com/

http://www.todocampamentos.com/Web/index/index.asp

http://scouts.es/

Inicio

http://www.scoutsfev.org/es/scoutsdealicante/

¿Cómo saber si mi hijo está preparado para ir de campamento?

0 comments on “Operación: Campamento de Verano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Compartir es Vivir

Sitio de encuentro en el que compartir y debatir sobre materiales, libros y otros recursos destinados a la intervención con personas con Trastornos del Espectro del Autismo y Diversidad Funcional

En clase con la profe Tania E

Bienvenid@s a mi blog!! Aquí enseñaremos lo que pasa en nuestro aula..esperamos que os guste lo que hacemos tanto como a nostr@s :)

auladeinfantilblog

Recursos de infantil

La Semilla i La Terra

crianza respetuosa

Innovación Educativa

Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)

Los Discos que Cambiarán tu Vida

Espacio musical dedicado a joyas de ... 33 r.p.m.

Aprende viviendo

Apuntes sobre educación

La magia de educar

Blog Educación Infantil

A %d blogueros les gusta esto: