Parece que se ha puesto de moda, especialmente en el ámbito educativo, tanto para familias como para docentes, eso de dar información a través de Infografías.Y es que es un técnica directa, de fácil recepción para el lector, y además muy atractiva según el diseño.
La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender, y textos, con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.
Las infografías son tremendamente útiles y esenciales para representar la información que es complicada de entender a través del puro texto. Con un simple golpe de vista se puede entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y recordar.
Las infografías pueden dividirse en las categorías de gráficos, mapas, tablas y diagramas.
Las aplicaciones más comunes de la infografía son: infografía periodística, infografía online, infografía arquitectónica, infografía instructiva, infografía cartográfica y ahora también Infografía Educativa.
Si te paras a pensarlo un segundo, los maestr@s llevamos años… décadas… utilizando esta técnica, sobre todo en Ed. Infantil, ya que las normas de clase, por ejemplo, están elaboradas con la combinación de dibujos y textos sencillos para que puedan ser captados de un solo vistazo. En las aulas, con este tipo de herramienta, siempre hemos buscado la reacción al «instante» elaborando los carteles de clase, las normas de convivencia, o cualquier otro tipo de información.
Así que ¡¡¡estamos de moda!!! Siempre hemos estado de moda 😉
Además hoy en día muchas páginas webs sobre educación nos pueden facilitar parte del trabajo con infografías elaboradas con información muy específica, y diseños muy innovadores.
Aquí presento algunos ejemplos que me encantaron, y que nos pueden resultar muy útiles para hacer una pequeña clasificación de tipos de infografías educativas que nos podemos encontrar.
Infografía que aporta información sintetizada ayudando a las familias, y a los docentes, ya que su contenido resulta práctico para ambos.




Infografía dirigida especialmente a papás y mamás, con el objetivo de asesorar y aconsejar, o incluso provocar una reflexionar personal. Si gestionas una Escuela de Padres, son buen recurso.



Infografía con contenido clave para explicar tipos de metodologías, la elaboración de un taller, o el desarrollo de actividades didácticas.

Infografías de tipo comparativo sobre aspectos sociales. Son interesantes, especialmente aquellas que se dedican a recopilar de unos y otros sistemas educativos.

Y por último otro tipo de infografía es la que contiene humor, ironía, sobre la profesión 😉


Hasta aquí el post sobre Infografía, sus características y algunos ejemplos… ahora…
¿te animas a crear tus propias Infografías?
😉
Me encanta este blog ! Soy Educadora y tiene información genial y muy innovadora!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! espero que la información te sea útil, un saludo!
Me gustaMe gusta