Como en todo comienzo de curso, me gusta que el grupo de alumn@s adquiera una «identidad» elegida por ellos mismos, y que les provoque la sensación de pertenecer a un grupo en contreto (no sólo al ciclo de Infantil o a la clase de 5 años).
Siempre hay una primera sesión de «debate», de lluvia de ideas, de propuestas, en las que tod@s quieren aportan un «nombre» para la clase.
Normalmente es el primer Proyecto que desarrollo del curso escolar, y puede ser corto o largo en el tiempo, dependiendo esto de muchos factores.
Mi actual clase de 5 años, eligió ser «Los Vikingos», y aunque hubo un poco de competencia con los «Monos», finalmente mediante una votación que hicimos utilizando la pizarra digital como soporte, ganaron por votos los inteligentes y pacientes Vikingos.
Los objetivos didácticos planteados para este Proyecto fueron:
- Conocer características sobre la vida de los Vikingos, a partir de las ideas previas e inquietudes de los alumn@s (dónde viven, cómo viajan, cómo son sus casas, cómo visten, …)
- Adquirir la identidad de grupo – clase, acogiendo a los nuevos alumn@s y fortaleciendo vínculos bajo un mismo nombre: Los Vikingos.
- Trabajar en equipo en la composición de un póster común que representara el grupo – clase.
- Trabajar la composición y descomposición de palabras simples (VICKY -NOMBRE PROPIO)
- Realizar actividades de observación y lógica-matemática relacionadas con el número 10 (agrupación, numeración, descompsición)
- Despertar el interés del alumn@ por ser paciente y no impulsivo, y ser inteligente «pensando» más que ser fuerte «actuando» (era una de las características del protagonista de la serie animada «Vicky, el vikingo»).
- Desarrollar actividades de Ed. Artística trabajando técnicas como el picado, la acuarela, pintura de dedos o pintura de temperas.
En las primeras sesiones los niñ@s se dibujaron como grandes y valientes vikingos con todos los «instrumentos» que ell@s pensaban que necesitarían si vivieran en un poblado vikingo. Estos fueron algunos de los resultados…
Entre tod@s pintamos un DRAKKA (barco vikingo), para «subir» a todos esos vikingos que cada niñ@ se encargó de dibujar, colorear y recortar, y así obtener un maravilloso mural que nos representara como clase.
Dicho mural, fue acompañado por la figura de «Vicky, el vikingo», un personaje que los niñ@s conocían bien por la serie de dibujos animados, bien por la película, y que se convirtió en punto de referencia para ell@s.
Las siguientes sesiones fueron desarrolladas por muchas actividades…
- actividades de grupo como el visionado de algunos capítulos de dibujos animados que los propios niñ@s tenían en su casa y quisieron compartir con los demás.
- la búsqueda de un tesoro que escondían monedas de oro (monedas de chocolate).
- elaboramos un juego de tarjetas y pinzas, donde trabajamos el vocabulario aprendido componiendo y descomponiendo palabras sencillas.
- el juego «Quiero convertirme en vikingo«, donde los niñ@s pasaban 3 «pruebas» a través de las cuales debían demostrar cuánto sabían de los vikingos. Tod@s ganaron, por supuesto, y se llevaron una bonita medalla.
- y otras de tipo individual como la batería de fichas que se presenta a continuación y que supusieron el «trabajo» que se llevaron a casa.
El desarrollo del Proyecto fue adquiriendo estructura, la cual la representamos en un magnífico Mapa Conceptual, que relataba todos los pasos que íbamos dando.
Con este tipo de Proyectos lo interesante es apostar por una imagen de grupo cohesionado, que esté motivado por asisitir a la escuela, que quiera estar con sus compañer@s y que en particular, el alumn@ se sienta parte de un «todo». Quizás es pretender demasiado, pero yo creo que en los inicios de curso ésa, debe ser la idea.
Por último os dejo el Proyecto en formato PDF, para poder tomar, mejorar o tan sólo mirar el trabajado desarrollado 😉
0 comments on “Desembarcan los … ¡¡Vikingos!!”