educación familias proyectos

«La cigarra y el ratón», una fábula del Magreb.

Muchos de los cuentos que hemos elegido para contar y trabajar durante el Proyecto: "9 meses, 9 cuentos", han tenido como protagonistas bandidos, niños, monstruos, animales... pero especialmente, éstos últimos despiertan cierta curiosidad mayor, que otros personajes.

Muchos de los cuentos que hemos elegido para contar y trabajar durante el Proyecto: «9 meses, 9 cuentos», han tenido como protagonistas bandidos, niños, monstruos, animales… pero especialmente, éstos últimos despiertan cierta curiosidad mayor, que otros personajes.

En esta ocasión la fábula del Magreb «La Cigarra y el Ratón», cuenta la historia de una cigarra que quería encontrar un marido para casarse. Me recordaba mucho al cuento  «Ratita presumida»y a los eternos «Trotamúsicos», ya que en relación a la primera el argumento era parecido, y en relación a la segunda introducían muchos animales.

IMG_9600

Sin embargo esta fábula tiene de especial el lugar donde se enmarca y un elemento que la acompaña: la narración y la música.

Por un lado el cuento transcurre en tierras áraba…desierto, palmeras, casas con puertas arabescas, e incluso vestuario magrebí (en una clase donde casi el 40% del alumnado procede del norte de áfrica pues la verdad, tiene su sentido por que muchos de ellos en más de un dibujo habían elementos que reconocían de forma familiar). Por otro lado, el cuento viene acompañado de un CD donde a la vez que tu pasas las hojas del cuento, los niñ@s pueden escuchar la audición narrada y aderezada con música popular magrebí (más de una alumna reconocía la melodía, instrumentos, sonidos propios de sus raíces).

Por ello consideré oportuno trabajar este cuento, que aunque no es tan conocido como otros anteriores, aportó un tono multicultural a nuestro proyecto anual.

LA CIGARRA Y EL RATON

(UN CUENTO POPULAR DEL MAGREB)

(INCLUYE CD)
ISBN 9788467504187

Teresa Tellechea Mora

Éste fue el resultado de nuestra reproducción de cada página del cuento, acompañada por la adaptación del texto. Com siempre, muy orgullosa de mis peques.

 

¡¡Feliz fin de semana!!

2 comments on “«La cigarra y el ratón», una fábula del Magreb.

  1. buenas!!! me encanta tu proyecto. tengo una duda! cómo planteabais la realización de los dibujos? quiero decir, cómo hacáis para que participaran todos, y sus trabajos quedaran reflejados en el libro final? Participaba todo el grupo? Todos los alumnos y alumnas dibujaban la parte que mas les gustara? se elegía al final sólo algunos? se iban turnando en los diferentes libros?? miles de gracias y enhorabuena por tu trabajo 😉

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Natalia, muchas gracias por tu valoración. La realización de los dibujos las planteábamos como una actividad más … recordábamos las escenas principales y ellos mismos se repartían partiendo de cuales querían dibujar con mayor ilusión o gusto. Participaba todo el grupo… o lo intentaba. Espero haberte ayudado, un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Compartir es Vivir

Sitio de encuentro en el que compartir y debatir sobre materiales, libros y otros recursos destinados a la intervención con personas con Trastornos del Espectro del Autismo y Diversidad Funcional

En clase con la profe Tania E

Bienvenid@s a mi blog!! Aquí enseñaremos lo que pasa en nuestro aula..esperamos que os guste lo que hacemos tanto como a nostr@s :)

auladeinfantilblog

Recursos de infantil

La Semilla i La Terra

crianza respetuosa

Innovación Educativa

Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)

Los Discos que Cambiarán tu Vida

Espacio musical dedicado a joyas de ... 33 r.p.m.

Aprende viviendo

Apuntes sobre educación

La magia de educar

Blog Educación Infantil

A %d blogueros les gusta esto: