La Navidad representa muchos valores, los cuales no tienen por que quedarse sólo en esta época del año… reunirse con la familia, desearse buenos deseos, plantear iniciativas para el año entrante… no sé, parece que todo está encauzado en pensamiento positivos y en emociones desgarradoras. Sin embargo, parece que en los niños se desvirtúa la esencia verdadera, ya no de la Navidad, si no de lo que son las relaciones, la convivencia, la familia, la amistad… el querer lo mejor para el prójimo, y ayudarle y respetarle en lo que te sea posible.
Para los más pequeños, casi que se ha convertido en Navidad = Regalos = Juguetes = Chantaje «pórtate bien, o Papá Noel, no te traerá nada»…
Con esta actividad, que por cierto la he realizado ya con varios grupos a lo largo de muchos años, quería sobrepasar el sentido material que confunde a los niños, y les persigue con tanto bombardeo publicitario, y realmente conseguir que sintieran la posibilidad de desear un bonito deseo a un amigo, con algo realmente importante y de valor: su dibujo.
Así cada uno eligió a su amigo/a, y le dibujó un dibujo de la Navidad, o del Invierno, o de lo que quisiera, y el mensaje escrito fue común «Feliz Navidad»; no me pareció mal no obviar las fiestas en las que estábamos. Por lo tanto el mensaje fue estándar, y la variedad vino con las pequeñas obras de arte (ya sabéis que el objetivo no era la actividad de lecto-escritura, ya que tan solo era un copiado).
El ejercicio de escritura no fue difícil, y la búsqueda del nombre del amiguito tampoco, además hubo mucha expectación por que la postal incluía la dirección del domicilio, y un en sello real; el señor cartero muy amablemente tuvo en cuenta, que era una actividad del colegio y que sí o sí tenían que llegar a sus destinarios, por lo tanto la parte del envío la teníamos asegurada.
Según las familias, la alegría de los niños y niñas de encontrarse en el buzón la postal de su amigo/a fue desbordante, BIEN!
Aquí os adjunto una selección de postales… (el material utilizado: media cartulina blanca por niño/a, rotuladores negros finos, y colores de maderas)
Aún no es tiempo para felicitar la Navidad, peeeero esta actividad no se hace de un día para otro… si te apetece con tiempo y preparación puedes iniciarla.
Eso sí, siempre es buen momento para desearte lo mejor… ¡¡FELIZ DÍA!!
0 comments on “Una Postal para mi Amig@”