Coincidiréis conmigo en que hay recursos y recursos… es decir recursos más prácticos y vistosos/atractivos, y recursos que aunque son adecuados, a la hora de la verdad ni son prácticos ni atractivos.
Es cierto que es difícil encontrar el recurso perfecto, pero en mi opinión, el Lapbook es uno de los más completos.
El Lapbook es
una especie de «libro» desplegable (como si fuera un tríptico) en el que de una manera visual y creativa se puede trabajar sobre un tema previamente escogido.Se hace a partir de una base de cartulina que nos permitirá desarrollar o exponer un tema. En el interior vamos recopilando dibujos, fotos, objetos, actividades, esquemas, desplegables… relacionados con el tema en cuestión y lo vamos pegando.De este modo el niño/a aprende manipulando e interactuando con la información.Este recurso está muy extendido entre las personas que hacen homeschooling y aplicado en la escuela es buen recurso para que los alumnos/as compartan el aprendizaje.Con esta herramienta el niño se convierte en protagonista de su propio aprendizaje a la vez que asimilará mejor los contenidos y aprenderá casi sin darse cuenta al centrarse toda la información en un sólo proyecto.Los temas a tratar son ilimitados y la complejidad en su elaboración dependerá de la edad del niño.Los más pequeños pintarán dibujos o recortarán fotos para ilustrarlo; los niños de más edad pueden realizar mini-libros que sintetizarán la información y les ayudará a exponer los contenidos.FUENTE DE INFORMACIÓN: Blog El color de la escuela.
Después de un rato largo buceando por la red, encontré en el Blog El color de la escuela, un post completísimo para no solo definir y describir el Lapbook (como bien recojo en la cita anterior), si no también para seguir paso a paso una fácil orientación sobre su elaboración.
Prefiero redirigiros al post e invitaros a descubrir, así como yo descubrí, un gran espacio donde conocer de cerca el mundo de Ed. Primaria, con el Lapbook y otros tantos recursos e ideas.
Mi pequeña aportación viene de la mano de mi primera propuesta de Lapbook en mi clase de 1º de Primaria; trabajamos «Cómo son las Plantas», describiendo así el ciclo de vida de una planta, las partes de una planta, y qué necesitan para vivir.
Así quedó … 🙂
Os adjunto por un lado la plantilla en PDF Lapbook ciclo de vida de una planta, y por otro lado la fotografía del material que utilicé para presentar y explicar este contenido, con taller «Planta tu plantita», incluido 😉


Por último, y continuando con mi aportación a la investigación de este recurso, he recopilado 10 Lapbook en formato vídeo que creo pueden ayudarnos como inspiración para … ¿quién sabe? elaborar próximamente nuestra propio proyecto … 😉
Es una idea muy chula que a los niños les encanta!! Yo llevo 3-4 cursos haciendo el área de conocimiento del medio de 1º y 2º de primaria utilizando esta metodología. De 1º tengo todas las unidades en lapbooks, en 2º voy introduciendo alguna unidad con dosier de trabajo para preparar a los alumnos para 3º.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Guauuu qué buena experiencia, si te apetece te invito a compartir a través del Blog o la página del Facebook fotos de tus lapbooks, seguro que a más de una nos inspira. Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Estoy haciendo la recopilación en Drive de todas las unidades y los documentos secuenciados. A finales de semana lo tendré listo!! Espero que os sea útil!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola oye me puedes dar ejemplos ya que apenas integrarse este proyecto y tengo primer grado
Me gustaMe gusta
Gracias, el Lapbook fue un recurso muy bien explicado para poder aplicarlo en mis clases.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegro que pudiera ayudarte. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Pingback: “Lapbook” de autoevaluación…un pasito más. – El Alma de mi Aula
Excelente felicitaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermosos trabajos!!! Gracias por compartirlo y dar ideas creativas!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por su valoración!
Me gustaMe gusta
Pingback: “Mi cuerpo”… Proyecto en 1ºE.P. – El Alma de mi Aula