Primero, …
Feliz día del padre a todos los padres, también a todas las madres que hacen de padres, a esos abuelos que son un poco papás y también a esos padres que a pesar de no serlo te crían como si lo fuesen.
Segundo, un poco de historia…
El Día del Padre es una celebración dedicada a los padres de familia. Se honra con ello la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. En general, la tradición católica europea lo conmemora el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús.
Sin embargo, varios países europeos (como Francia o Reino unido) y la mayoría de países iberoamericanos, adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio. Y tomando como ejemplo de hombre y vida a San José, dejan para el 19 de marzo la celebración del Día del Hombre, que internacionalmente se celebra el 19 de noviembre.
Siempre viene bien, la teoría.
Para continuar, ahora toca ¡¡¡práctica!!!
Hay mil formas de celebrar el Día del Padre. Desde el aula hemos querido contribuir a este día elaborando con los niñ@s un detalle para hacer que, como poco, el día sea entretenido y divertido. Y qué mejor que para divertirse y encima, aprender, que elaborar un juego de mesa: EL 3 EN RAYA.
¿Por qué un juego de mesa?
Los juegos de mesa son un gran recurso para trabajar las matemáticas, y de hecho favorecen el desarrollo de las siguientes capacidades lógico-matemáticas:
- Razonamiento lógico.
- Pensamiento reversible.
- Reconocimiento de patrones.
- Estrategia.
- Habilidades espaciales.
- Nociones geométricas.
- Concepto de cantidad.
- Sentido numérico.
- Cálculo mental.
- Resolución de problemas.
Os recomiendo los siguientes dos artículos del Blog Aprendiendo Matemáticas:
RECOMENDACIONES PARA FAMILIAS QUE QUIEREN QUE SUS HIJOS APRENDAN MATEMÁTICAS JUGANDO
6 RAZONES PARA TRABAJAR MATEMÁTICAS CON JUEGOS DE MESA
Ahora sí, mostramos cómo hicimos nuestro «3 en raya»; está compuesto por:
Soy una persona que piensa que «todo tiene una segunda vida», por lo tanto si te estás preguntando de qué está hecho este tablero… te lo cuento: unos viejos jeans de la profe, que lavó, planchó, y recortó para que cada niñ@ tuviera un tablero que no pesara y que fuera fácil de guardar. #nuncatiresunosvaqueros
Las fichas del juego son 6, y sí, son tapones. Tres de las fichas están decoradas con la foto de la cara del niñ@ en cuestión, y las otras tres son los dibujos de la cara del papá, los cuales los niñ@s hicieron primero en una hoja tamaño cuartilla, y después la profe escaneó y copió tres veces para que no se distorsionará el dibujo, y así poder sacar la mayor calidad. Por último cada alumn@ recortó y pegó su foto y dibujo, en cada una de las fichas.

¿Qué sería de un juego sin «Las Reglas del Juego»? Cada niñ@ hizo su pequeña hoja de instrucciones donde se especificaba el número de jugadores, cómo se jugaba, y quién optaba a ganar. Una actividad que nos sirvió para trabajar un poquito la lecto-escritura #todovienebien #todosuma
La etiqueta de felicitación, la pusimos fuera del paquete, el cual decoraron con gomets de diferentes formas geométricas.
Y así aportábamos nuestro granito de arena a este feliz día, el cuál espero que estén disfrutando en familia.
Por último os dejo una galería de fotos donde encontrar otras ideas sobre «3 EN RAYA» caseros, también interesantes, similares, y adecuadas para este día o cualquiera.
Hace un tiempo también escribí un post en este día con plantillas de propuestas, te lo dejo por si te apetece marujearlo 😉 Father’s Day.
0 comments on “Feliz Día del Padre… ¡a jugar!”