¡¡Hola de nuevo, a todos/as!!
Comenzamos este inicio de curso 2016/17 con toda la fuerza, la energía y la ilusión del mundo mundial… ¿por qué? porque éste, definitivamente, ES NUESTRO AÑO. Sí, sí has leído bien, este año será especial; primero porque mantenemos nuestra relación (me encanta ver que aumentamos el número de seguidores vía mail y vía facebook, eso significa que tan mal no está el Blog), y segundo porque nos esperan muchas sorpresas, cuanto menos interesantes,… que espero no dejes de disfrutar a mi lado (o al menos al otro lado de la pantalla).
No podía abrir la 2º temorada del Blog, con un Proyecto más divertido que éste. «The Beach Boy’s Project», fue el último Proyecto que elaboré en el pasado curso, con mis peques de 5 años.
El objetivo de realizar este tipo de Proyectos relacionados con grupos musicales, es aportar mi granito de arena a la cultura musical, que a mi entender, es escasa y está infravalorada.
Tenemos la suerte de que en Ed. Infantil, se aprende/enseña de forma globalizada, pues bien, a través de este tipo de Proyectos estás «tocando» todas las áreas de desarrollo y además, profundizando un poquito más de lo normal, en todo aquello relacionado con la Música (ritmo, expresión corporal, familias de instrumentos, melodía, sonidos, conceptos como el silencio/ruido o grave/agudo… entre otros).
Me gusta mucho una vez al año (que no hace daño), introducir un Proyecto de este tinte (véase Proyecto The Beatles para el aula de 4 años).
En esta ocasión, el Proyecto surgió a medias, como siempre ocurre en mi clase, entre los niños/as y yo. Ellos querían bailar, moverse, conocer más música, recordar aquello que vivieron con el Proyecto anterior sobre los Beatles, y yo les propuse este grupo.
Arancamos conociendo su origen, su formación, las canciones más populares, y su relación con el verano (me venía genial trabajarlo porque estábamos al borde de las vacaciones de verano). Y finalmente, terminamos «montando» un baile/show/performance para el mini festival de fin de curso, con el que pusimos el broche de oro al curso escolar, y al Proyecto.
Con el fin de decorar, ambientar, y darle un toque divertido a la puerta de nuestra clase… cada niñ@ se dibujó a sí mismo surfeando, y añadiendo una tabla de surf hecha de cartón de la mano de un papá, así quedó el «collage»…

Aquí os muestro las producciones escitas (fichas) que los niñ@s trabajaron de forma individual. No encontraréis muchas, ya que este Proyecto se enfocó al movimiento, a la expresión corporal, y a la creación, aunque algo hicimos en la mesa… pero poco (reconozco que no soy una profesora que insista mucho en esta parte del trabajo, valoro más otras actividades).
Cuando a los niñ@s les presentas un grupo de música, debes hacerlo como si de un cuento se tratara. Les encanta conocer las historias de cómo se conocieron, dónde comenzaron a hacer música (en un cole parecido al suyo?, en su casa?), o qué ropa les gustaba llevar (normalmente los grupos de música visten todos sus integrantes iguales o llevan ropas que no pasan desapercibidas como uniformes o extravagancias… les llama la atención).
Todas estas curiosidades desembocan en dibujos resultado de cómo ellos ven a los Beach Boys… I love them!!
También dejamos volar la imaginación, diseñando el boceto de nuestra «supuesta» tabla de surf. «Pa’ gustos, colores»… merecían la pena mostrarlas…
Pero como bien decía anteriormente, la guinda del pastel fue el montaje de un playback con la canción de fondo Medley (un pequeño mix de las canciones más populares de los Beach Boys), donde por una parte las familias participaron en la elaboración de unas tablas de surf espectaculares para decorar el escenario, y por otra parte, los niñ@s se divirtieron muchísimo ensayando la coreografía.
Fue sin duda, una despedida de promoción entrañable y divertida… de las que me gustan a mí.
Os adjunto el documento en PDF, para descargar, mejorar, utilizar o simplemente echar un vistazo.
0 comments on “The Beach Boy’s Educational Project… Surfin’ Spain!!”