proyectos

Proyecto: yo, María.

Propuesta de trabajo personalizada, para niñ@s de 3 años de edad, donde el "tema" a investigar/centro de interés es el propio alumn@. Incluye fichas descargables.

66544aa9a421604fc7157e51f77d24e9La semana pasada, hablábamos de los  más pequeños del cole, y a ellos precisamente, quiero dedicarles este Proyecto.

En el artículo Como empezar un Proyecto y no morir en el intento, ya mencionaba este Proyecto como «El Proyecto del Alumno». Es un trabajo a desarrollar durante todo el curso del nivel de 3 años, con el objetivo de alcanzar y afianzar los siguientes ítems:

  • La identidad de sí mismo.
  • La pertenencia a un grupo.
  • La celebración del cumpleaños.
  • La toma de conciencia de crecimeinto.
  • El nacimiento.
  • Sus rasgos físicos característicos.
  • La pertenencia a una familia, y su lugar dentro de ella.
  • Sus gustos, con el consecuente trabajos sobre los 5 sentidos.
  • El trabajo sobre su propio nombre: letras, inicial, escritura en mayúsculas.

En esta ocasión lo he titulado Proyecto: yo, MARÍA, ya que la muestra que adjunto de cada ficha perteneció a una fantástica alumna, que amablemente me prestó sus fichas para publicarlas.

Está previsto para una duración de todo el curso, es decir 9 meses. No es un Proyecto al uso en el que el alumnado investiga, propone, y aporta sobre un tema, más bien aquí, «le damos la vuelta a la tortilla». El tema es el propio alumn@, su propia historia. Él mismo va descubriendo información sobre su persona y su familia.

Es un proceso totalmente individualizado, que avanza de forma homogénea en el grupo-clase, y que requiere de un trabajo personalizado por parte del docente. La guinda del pastel la ponemos trabajando el nombre de cada alumn@, lo cual nos servirá de trampolín para iniciarlos en el maravilloso mundo de la lecto-escritura. ¡Ojo! esto no es una carrera para aprender a escribir/leer cuanto antes, el objetivo es ayudarles a comprender y construir su personalidad, su identidad, su esencia; sin embargo, eso no quita que nos pueda servir para que comiencen a conocer letras que componen su nombre o el de los compañer@s, sestá claro que todo suma, y como siempre en Educación Infantil, todo se globaliza, pero…. sin obsesionarnos.

El progreso es increíble, y puesto que se empieza en Septiembre y se finaliza en Junio, el resultado es muy enriquecedor. A la edad de 3 años, los niñ@s son «esponjas» y progresan rápido; sin duda es un curso escolar muy satisfactorio por que con este tipo de Proyectos anuales, se observan los avances a la perfección.

Las familias por supuesto, deben aportar mucha información, por lo tanto deben estar concienciadas y con mucha disposición a colaborar (como siempre 😉 )

Aquí os adjunto una muestra del Proyecto ya elaborado, y trabajado… .

Y por último, os adjunto las fichas  para descargar e imprimir en un archivo PDF.

Proyecto Anual Alumn@, Aula de 3 años

P.D. Soy consciente de la errata que aparece contínuamente en las fichas sobre la tilde que debería llevar el nombre de María, ya que la RAE (Real Academia Española) señala que el estar escrito en mayúscula no exime el uso de acentos , al revés, siempre es obligatorio.

Sin embargo, en su momento, puesto que la edad de lo pequeños era tan temprana, no valoré los suficiente esta apreciación y decidí obviarla. Con el paso de tiempo, y con una madurez adecuada, la alumna comprendió lo que era una tilde, y por qué su nombre la llevaba, no influenciando en ningún aspecto de su progreso académico, la decisión tomada sobre este tema. 😉

¡¡FELIZ SEMANA!!

🙂

12 comments on “Proyecto: yo, María.

  1. Me encanta!!!gracias por compartirlo.

    Le gusta a 1 persona

  2. mamensanguino@gmail.com

    Me encanta! Gracias por compartirlo

    Le gusta a 1 persona

  3. Muy chulo! Me gustó mucho! En el cole de mi hija lo piden, pero de libre elaboración con fotos. Para la peque creo que usare alguna de las fichas. Me ha encantado! Gracias por compartirlo! Un saludo!

    Le gusta a 1 persona

  4. Pingback: Cómo empezar un Proyecto y no morir en el intento (ABP 1) | El Alma de mi Aula

  5. Pingback: Proxecto “Yo, María” – Caixón dos Recursos

  6. Hola 🙂 me gustaría saber con que frecuencia lo trabajabas? A ficha por semana? Gracias

    Le gusta a 1 persona

  7. me ha gustado mucho, la información la hacen en casa o la escribes tu?

    Le gusta a 1 persona

  8. Hola! Me encanta tu proyecto! ¿Cómo lo estructuraste en tres trimestres?

    Me gusta

Responder a lourdes Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Compartir es Vivir

Sitio de encuentro en el que compartir y debatir sobre materiales, libros y otros recursos destinados a la intervención con personas con Trastornos del Espectro del Autismo y Diversidad Funcional

En clase con la profe Tania E

Bienvenid@s a mi blog!! Aquí enseñaremos lo que pasa en nuestro aula..esperamos que os guste lo que hacemos tanto como a nostr@s :)

auladeinfantilblog

Recursos de infantil

La Semilla i La Terra

crianza respetuosa

Innovación Educativa

Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)

Los Discos que Cambiarán tu Vida

Espacio musical dedicado a joyas de ... 33 r.p.m.

Aprende viviendo

Apuntes sobre educación

La magia de educar

Blog Educación Infantil

A %d blogueros les gusta esto: